Pedro Ortega recaba experiencia de empresas en Cabo Verde para mejorar el plan de internalización

Artículo escrito por: Redacción

 

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, mantuvo hoy un encuentro de trabajo con representantes de empresas canarias instaladas en Cabo Verde con el objetivo de conocer de primera mano los retos que han superado para abrir nuevo mercado en el país africano y las dificultades con las que se encuentran. A la cita acudió también el director general de Asuntos Económicos con África, Pablo Martín - Carbajal. Durante la reunión, que tuvo lugar en la sede de la Casa Canaria en Cabo Verde, Pedro Ortega felicitó a los empresarios canarios por su espíritu emprendedor y recordó que una de las prioridades de su departamento es, precisamente, “dar un impulso decisivo a la internacionalización de la economía canaria, ofreciendo a las pequeñas y medianas empresas el apoyo técnico, promocional y financiero para dar el salto a nuevos mercados”.

Ortega recogió todas las aportaciones que las empresas canarias hicieron y destacó su utilidad de cara a mejorar las estrategias del Gobierno regional en su apuesta por la internacionalización ya que, según explicó el propio consejero,” poder contar con las experiencias y la trayectoria de estas empresas pioneras en su proceso de expansión fuera de las Islas es decisivo para diseñar actuaciones efectivas desde la Administración pública”.

A día de hoy, Cabo Verde es el país africano en el que existe un mayor tejido empresarial  canario, con un total de 60 empresas, de las que 51 están instaladas en el país y otras nueve se dedican a la exportación de productos.

Las principales inversiones llevadas a cabo por empresas canarias en Cabo Verde suman más de 148,5 millones de euros, y están relacionadas principalmente con proyectos en los sectores de la construcción y el turismo y servicios complementarios en materia de agua y energía, localizados en las islas de Boa Vista y Sal.

Además de estos sectores, la presencia de empresas canarias en Cabo Verde se centra también en otras ramas de actividad relacionadas con la industria y el comercio, la salud, la logística y el transporte, las TICs, y la ingeniería.

Pedro Ortega recordó que la nueva convocatoria del programa de internacionalización Canarias Aporta de PROEXCA incluye, como novedad, una nueva línea de financiación destinada a ayudar a las empresas a consolidar su posición en el mercado exterior. “El objetivo es continuar prestando apoyo a aquellas empresas que ya operan fuera gracias a este programa pero que necesitan un último empujón para afianzarse”, explicó el consejero.

En las tres ediciones anteriores, el programa de Canarias Aporta ha prestado apoyo a nueve  empresas que tenían un proyecto para expandir su negocio en Cabo Verde y cuya actividad está relacionada con la construcción, las tecnologías, las energías renovables, los servicios de consultoría y la distribución y comercialización de productos alimenticios.

El consejero informó también a los empresarios de la convocatoria que la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, de la mano de PROEXCA y en coordinación con la Presidencia del Gobierno, ha lanzado para la realización de una estrategia operativa de internacionalización de la economía canaria para el periodo 2016-2020, con la que se quiere concretar, entre otros aspectos, las acciones y proyectos que deben impulsarse a nivel empresarial para facilitar lo más posible la salida de las empresas canarias al exterior.

Además, el  Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública PROEXCA, ha colaborado con otros organismos o instituciones empresariales en la organización de cerca de una veintena de acciones de promoción en los últimos tres años para dar a conocer las oportunidades que ofrece Canarias a países como Cabo Verde.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.