Luisi Castro, que asume Policía, dibuja su Gobierno: los dos socialistas seguirán en sus áreas y Deportes para Llarena

Artículo escrito por: Norberto Chijeb

Va a ordenar una auditoría sobre los sobrecostes de varias obras y anuncia que los vecinos de Las Bajas regresarán a sus casas

Carmen Luisa Castro se convertirá el lunes, si los dos ediles socialistas que firmaron la moción de censura no faltan a su palabra, en nueva alcaldesa de Güímar, después de seis años en el cargo (2013-2019) y otros seis en la oposición. Ayer, en Onda Tenerife, desveló cómo será su Gobierno para los dos años que quedan de mandato, repartiendo ya las áreas que quieren que ya sean oficiales el día 14 de agosto.

En una larga entrevista en el programa La Carretera del Sur, de Onda Tenerife, Luisi Castro también manifestó que cobrará menos (en torno a 2.500 euros netos) que al actual alcalde nacionalista (59.0000 euros brutos anuales), y que espera que pronto puedan regresar los vecinos de Las Bajas a sus casas, mientras se mostró preocupada por el Plan Económico Financiero en el que estará inmerso el Ayuntamiento al menos durante dos años y el desconocimiento que tiene sobre si hay o no presupuesto para las próximas fiestas de El Socorro, después de la polémica habida con las patronales de San Pedro, acerca de la escasa presencia policial, a raíz de la polémica sobre los servicios y las horas extras. También avanzó que pedirá una auditoría sobre los sobrecoste de obras como Las Bajas o el saneamiento de Fátima, ambas judicializadas.

Precisamente la polémica con el cuerpo policial y su interés por poner fin a esa problemática, la que será nueva regidora municipal asumirá las competencias de Policía Local, "además de Bienestar Animal", añadió.

Castro no tuvo reparos en hacer público las áreas que ocuparán -presumiblemente después del pleno de delegaciones y remuneraciones que piensa convocar para el día 14 de agosto- los distintos concejales. Así comentó que los dos ediles socialistas -todavía lo son hasta que se resuelva el presunto expediente de expulsión- mantendrán sus actuales áreas, es decir, José Miguel Hernández será cuarto teniente alcalde y concejal de Servicios Municipales, Hacienda y Recursos Humanos, mientras que Patricia Encinoso seguirá en Fiestas. Ambos podrán asumir esas áreas y podrán cobrar el Ayuntamiento porque "los concejales no adscritos podrán hacerlo mientras no cambien sus condiciones anteriores" y en este caso son las mismas, algo que ya no pasaría con Carlos Llarena, si finalmente es expulsado de Nueva Canarias,  porque aunque recurra no podrá mejorar su condición anterior, por lo que no podrá cobrar sueldo alguno, más allá de las dietas por asistencia a plenos y demás. Pendiente de ello y de que finalmente haga buena su firma en la censura, Llarena ocuparía la tercera tenencia de Alcaldía y el área de Deportes, que es lo suyo (colabora en lucha canaria en Mírame TV).

Presión a Carlos Llarena

Llarena estaba también invitado al programa de Onda Tenerife, pero declinó asistir por "sentirse presionado", ya no solo por su partido (NC) sino por dirigentes de Coalición Canaria a nivel insular. "No pensaba que esto fuera tan duro", nos dijo, manteniendo su postura de "votar lo que firmé, y desde hace dos años vengo apoyando a Luisi", recordó. 

Carmen Luisa Castro no entiende la postura de Nueva Canarias y espera contar con Llarena, aunque recordó que "me bastan con los dos concejales socialistas", quienes por otra parte tampoco estaban, inicialmente, de acuerdo en que Llarena formara parte del nuevo Gobierno, recordando su fugaz paso por el PSOE. Por cierto que el concejal de Nueva Canarias ya ha registrado un viejo partido creado por Francisco Armas, hoy edil popular,  y Tanausú Estévez, Alternativa por Güímar.

El reparto popular

Carmen Luisa Castro insistió que "en política se viene a gestionar y no valen las amistades, yo no vengo a hacer amigos, ni voy a comer con mis concejales, se trata de que cada uno de los concejales esté allí donde mejor puede rendir", señaló acerca de su nuevo Gobierno.

Castro tiene ocho concejales, y de ellos Socorro González seguirá trabajando en el Cabildo, pero también como concejala. Los dos primeros tenientes alcaldes serán David Román (Cultura) y Francisco Armas (Empresas Concesionarias), Francisco del Rosario será el tercer teniente de Alcalde,  por delante de Llarena (NC) y Hernández (PSOE), mientras que Raquel Díaz (exCiudadanos) será la sexta teniente de Alcalde y llevará Empleo, Comercio, Turismo y la Agencia de Desarrollo Local (ADL). Pedro Daniel Pérez, séptimo teniente de Alcalde y concejal de Servicios Sociales.  

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.