El Cabildo de Tenerife planifica el programa ‘Barrios por el Empleo’ para 2025

Artículo escrito por: Redacción

Ahora mismo, las entidades se encuentran revisando las acciones previstas para el próximo curso

El Cabildo Insular de Tenerife, a través de su Fundación Canaria para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), ha celebrado recientemente una reunión de coordinación entre las cinco entidades que trabajan conjuntamente en el programa ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’, y donde se establecieron las primeras bases de cara al programa de 2025, y renovación de las actuaciones que se vienen desarrollando de manera colaborativa.

En la reunión participaron la coordinadora de proyectos de ‘Barrios por el Empleo’, Esther Sarmiento; las representantes de Sinpromi, Inés López y María Teresa Pérez; Cruz Roja, Javier Pérez; Cáritas Diocesana de Tenerife, Evelio Pérez Martín;  Fundación Don Bosco, Gioconda Hernández; y Fundación General de la Universidad de La Laguna, Rut López.

El objetivo de este encuentro fue el de planificar el diseño del proyecto para 2025. Gioconda Hernández, representante de la Fundación Don Bosco, explicó que ahora mismo estas entidades se encuentran “revisando las acciones previstas para el próximo curso, con el fin de mejorar la acogida, orientación y empleabilidad de las personas participantes con la finalidad de mejorar sus oportunidades en el mercado laboral el próximo año”.

El programa ‘Barrios por el Empleo: Juntos Más Fuertes’ está enmarcado dentro de la ‘Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030’, formando parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) del Cabildo de Tenerife y que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan). Está orientado a la formación de personas desempleadas; a la prospección e intermediación para generar alianzas con las empresas para generar oportunidades de empleo; a la mejora del marco de trabajo con las entidades participantes; y a la adecuación de las acciones del proyecto a la realidad del territorio, mejorando la empleabilidad de colectivos especialmente vulnerables y dando a conocer las acciones y los resultados a la población en general. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.