
En marcha la segunda sesión del programa ‘Barrios por el Empleo’ del Cabildo de Tenerife
Artículo escrito por: Redacción
El programa ‘Barrios por el Empleo: Juntos Más Fuertes’ está enmarcado dentro de la ‘Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030’
El Cabildo Insular de Tenerife, a través de su Fundación Canaria para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), ha celebrado la segunda sesión del programa ‘Barrios por el Empleo’. Esta segunda sesión se enmarca dentro del módulo ‘Cuidando nuestro marco de actuación’, y ha tenido una duración de seis horas, en formato presencial, abarcando la zona metropolitana, norte y sur de la isla.
La actividad formativa está conducida por Alexis Mesa Marrero; geógrafo y experto en intervención social y gestión de la diversidad en al ámbito local por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, Luz María Morín Ramírez, licenciada en Ciencias del Trabajo y experta en intervención comunitaria, participación y gobernanza impartió el taller ‘Protagonistas y relaciones comunitarias’; y Celia Morales Villalba, diplomada en Trabajo Social y Máster Universitario en educar y orientas para la transición sociolaboral dirigió las experiencias prácticas ‘La interacción comunitaria en un proyecto de empleo’.
Posteriormente, la Asociación Juvenil y Cultural Kaua desarrolló el teatro foro ‘La atención desde el enfoque comunitario. Entornos incluyentes y propiciadores y, para finalizar, Alexis Mesa Marrero expuso el panel ‘Buenas prácticas comunitarias’ en proyectos de empleo y la explicación del trabajo autónomo: ‘Diseño de la oficina ideal con acento comunitario’.
El propio Alexis Mesa Marrero, que es coordinador de proyectos comunitarios de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, explicó que esta actividad formativa de ‘Barrios por el Empleo’ “cuenta con una escuela de capacitación técnica que propone una serie de formaciones para los profesionales que trabajan en el proyecto. Hemos puesto el acento en trabajar el enfoque comunitario, y la idea es trabajar a partir de personas expertas a través de experiencias reales, que se acercan al trabajo comunitario y desarrollo de técnicas propias de cómo aplicar estos enfoques en el trabajo diario”.
El programa ‘Barrios por el Empleo: Juntos Más Fuertes’ está enmarcado dentro de la ‘Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030’, formando parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) del Cabildo de Tenerife y que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan). Está orientado a la formación de personas desempleadas; a la prospección e intermediación para generar alianzas con las empresas para generar oportunidades de empleo; a la mejora del marco de trabajo con las entidades participantes; y a la adecuación de las acciones del proyecto a la realidad del territorio, mejorando la empleabilidad de colectivos especialmente vulnerables y dando a conocer las acciones y los resultados a la población en general.
Responder el comentario