
'Barrios por el Empleo' profundiza en su mirada comunitaria a través de una formación a su equipo técnico
Artículo escrito por: Redacción
Con una duración de seis horas presenciales, la jornada ha abarcado las zonas metropolitana, norte y sur de la isla
El Cabildo Insular de Tenerife, a través de su Fundación Canaria para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede), ha celebrado recientemente la tercera y última sesión del programa ‘Barrios por el Empleo: Juntos Más fuertes’, en el que han participado más de un centenar de personas. Esta tercera jornada se enmarca dentro del módulo ‘Explorando nuestro contexto territorial de referencia’, y se ha desarrollado entre el miércoles 16 y este viernes, 18 de octubre, con una duración de seis horas en formato presencial, ha abarcado las zonas metropolitana, norte y sur de la isla.
Ana Moreno Mederos, abogada y consultora de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana abrió la jornada con el taller ‘La información comunitaria y la relación de los ODS con el empleo’, que continuó con las experiencias prácticas ‘Redes técnicas por la mejoría de la empleabilidad y el empleo’ de Esther Rodríguez Rodríguez, educadora social con máster en Orientación Profesional y técnico de Inserción Laboral para la Fundación Don Bosco. “Se trata de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante cada una de las sesiones anteriores, para tener más recursos y ampliar la visión del barrio”, apuntaba la propia Esther Rodríguez.
Después del descanso, Vicente Manuel Zapata Hernández guió a los participantes a través de un paseo conjunto ‘Reconocimiento socio-territorial de un barrio’, del panel de ‘Buenas prácticas comunitarias en proyectos de empleo’ y la ‘Explicación del trabajo autónomo: Sistematización de aprendizajes del proceso formativo y reflexión sobre su implementación’. El propio Zapata expuso al finalizar la jornada que se trataba de “conectar todavía más al equipo de trabajo con la realidad que les envuelve habitualmente; y compartir una serie de conceptos, técnicas e instrumentos para que puedan realizar un trabajo mucho más próximo a esa realidad”.
Y, respecto al paseo conjunto supervisado por él mismo, explicó que se trataba de realizar “un recorrido por diferentes lugares del barrio de San Matías para aprender a reconocer los puntos más emblemáticos y donde podemos encontrar a las personas con las que trabajamos habitualmente y así incorporar una información muy relevante a nuestra acción cotidiana”.
Una vez superada la evaluación de las sesiones realizadas, el curso será acreditado por el Cabildo de Tenerife y la Fundación General de la Universidad de La Laguna. El programa ‘Barrios por el Empleo: Juntos Más Fuertes’ está enmarcado dentro de la ‘Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030’, formando parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) del Cabildo de Tenerife y que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).
Está orientado a la formación de personas desempleadas; a la prospección e intermediación para generar alianzas con las empresas para generar oportunidades de empleo; a la mejora del marco de trabajo con las entidades participantes; y a la adecuación de las acciones del proyecto a la realidad del territorio, mejorando la empleabilidad de colectivos especialmente vulnerables y dando a conocer las acciones y los resultados a la población en general.
Responder el comentario