Luis García avanza que “a final de año podría darse la primera licencia de edificación en El Mojón”

Artículo escrito por: Norberto Chijeb

“Ya hay propietarios que han solicitado el cambio de suelo de las parcelas para uso residencial que no estaba previsto”, señala el edil de Urbanismo de Arona

“El convenio entre la Junta de Compensación El Mojón y el Ayuntamiento de Arona se está cumpliendo y seguro que pronto se podrán dar licencias de construcción”, señaló Luis García, concejal de Urbanismo de Arona, en Onda Tenerife. Concretó que “a finales de este año o principios del próximo se darán licencias de edificación, aunque eso ya no dependerá de nosotros sino del promotor que las solicite”.

 

“Nosotros -insiste García- estamos bastante contentos con el devenir del Plan Parcial El Mojón, sabiendo que éste, posiblemente, nos traiga otros problemas en los que ya estamos trabajando, como son evidentemente la de movilidad en la zona turística de Los Cristianos y Playa de las Américas, pero de un año para acá estamos sujetos a un convenio que estamos respetando la Junta de Compensación y el Ayuntamiento, aunque es cierto que seguimos esperando a unos informes tanto del Consejo Insular de Aguas, sobre la estación de bombeo al sur del Plan Parcial, y otro sobre la evaluación ambiental de los dos parques que tenemos ya en El Mojón, eso son los dos trámites que nos faltan para continuar con el convenio. Una vez lleguen esos informes, que no tengo dudas que serán favorables, llegaremos al siguiente paso que será la solicitud formal de la recepción por parte del Ayuntamiento de la urbanización, paso previo para conceder las licencias de construcción. No nos hemos salido de esa ruta y estamos satisfechos del trabajo durante ese último año”.

 

Sobre la movilidad, que tanto le preocupa, el concejal de Urbanismo, adelantó que “más allá del soterramiento de la avenida Chayofita o de la vía que enlaza la TF-1 con la rotonda de la fuente”,  se está trabajando en un proyecto más económico y que tardaría menos tiempo, “el soterramiento de una parte del sistema general de acceso de la autopista a Los Cristianos, una obra que nos permitiría conectar el lado Este y el Oeste de El Mojón, algo que ahora solo se hace subiendo hasta alguna de las rotondas, permitiendo una mayor agilidad en toda la zona y en el propio El Mojón”.

 

Recuerda Luis García que “el Plan Parcial El Mojón llega tarde, cuando fue aprobado hace más de treinta años, con una situación económica y las pretensiones de los propietarios de entonces bien diferentes a las actuales. Ahora mismo el Plan está aprobado, las parcelas tienen unos usos determinados y quien único podrá decidir que se va a desarrollar serán los propietarios de los suelos, dentro de los usos privados de tres hoteles, comercios, mientras los usos públicos serán las calles, parque y el suelo que la Junta de Compensación debe ceder al Ayuntamiento para equipamiento cultural, deportivo y sociosanitario”, mientras avanzó que “ya hay propietarios que se han dirigido al Ayuntamiento para solicitar el cambio de suelo de las parcelas para llevar acabo usos residenciales que no estaban previsto, más allá de las parcelas hoteleras que ya han comenzado con el movimiento de tierras. Esto solo se podrá hacer cuando el suelo pase de urbanizable, como está ahora mismo, a urbano, que será cuando llegue la recepción”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, creemos que ha aceptado su uso.