
Lola Padrón: “Hay que buscar la manera de mediar con las instituciones, la ciudadanía no quiere bronca constante”
Artículo escrito por: Norberto Chijeb
La nueva diputada del Común señala que “nuestra misión no es ponerle la cara colorada a nadie, aunque ante el obstruccionismo siempre queda la Fiscalía”
Lola Padrón, recién elegida diputada del Común, reconoce que ya recibió algunas críticas tras su discurso de toma de posesión, cuando habló de "la figura de la mediación", que explica en base a que "nuestra misión no es ponerle la cara colorada a nadie, aunque ante el obstruccionismo siempre queda la Fiscalía. Hay que buscar una manera de mediar y evitar las denuncias entre instituciones, la ciudadanía no quiere bronca constante".
Lola Padrón, exalcaldesa de Puerto de la Cruz y diputada regional por el PSOE, ofreció su primera entrevista como diputada del Común, en el programa La Carretera del Sur, de Onda Tenerife, expresando el deseo de ser "la representante de la ciudadanía canaria, aunque sin perder las ideas socialistas por tener que dejar la militancia".
Dolores Padrón que sustituye en el cargo a Rafael Yanes (2018-2024) está terminando de perfilar su equipo, que estará compuesto por perfiles de otros partidos políticos al tratarse de una institución avalada por todas las fuerzas del Parlamento de Canarias por encima de la militancia que cada uno haya podido tener, como es el caso de Laura Castro, que renuncia al acta de consejera socialista en el Cabildo de Tenerife para ser la jefa de gabinete.
Padrón se ha tomado su tiempo a la hora de confeccionar a su equipo: 16 asesores, 3 adjuntos, 1 informático y 3 técnicos de gabinete; en caso de que repitiese el mismo número de personas que lo hicieron los últimos seis años, a "la espera de la propuesta de los partidos", comentó.
La nueva diputada del Común señaló en Onda Tenerife que “no creo que este cargo sea un retiro, porque entonces entendería que nos quieren retirar muy jóvenes, porque no entro en la media ni el perfil de los anteriores diputados del Común. Pienso que me queda mucha vida por delante, aunque en este caso si se pude hablar de un retiro partidista, por eso de que no puedes ser militante de uno u otro partido. Yo creo que nunca se debe perder el sentido político de los antiguos griegos, esa Polis de ciudad, ciudadano, ciudadanía, que es en lo que se fundamenta la Diputación del Común o defensores del Pueblo. En este sentido planteamos como reto, todo el equipo, el conocimiento y acercamiento mucho más a la ciudadanía, cuando hay todavía mucha gente que no sabe para qué sirve la institución".
El principal objetivo de Padrón es generar "confianza" en la institución y que sea el ciudadano el que denuncie no la Diputación, aunque recalcó que "hay muchas administraciones que no contestan las quejas de la Diputación del Común y eso debe de cambiar".
Para la nueva diputada del Común, el mayor problema a combatir es "la brecha digital", un asunto que "he constatado en mis 36 años de trabajo en política". "Ese distanciamiento, señala, que se está produciendo entre la Administración y aquellos que no se manejan bien con la administración electrónica si que puede producir un alejamiento de los ciudadanos de las instituciones y eso es una preocupación que tengo a la vista y está detectada. También es evidente que todos aquellos problemas que atañen al funcionamiento normal de una familia, del tipo que sea, ya sea un problema de dependencia, de escolarización, un problema que se pueda resolver en el seno de la familia son cuestiones que están sin revolver, y a ello nos vamos a dedicar. No se trata solo de una brecha digital con los mayores, sino también gente joven que no tiene los mismos recursos, porque se pueden manejar muy bien en facebook o tik tok, pero se manejan muy mal a la hora de utilizar la Administración electrónica. Es un tipo de analfabetismo que se da y contra ello hay que luchar, y de eso tengo experiencia porque yo empecé en el barrio de La Vera trabajando con la alfabetización de mujeres".
Lola Padrón, exalcaldesa de Puerto de la Cruz y diputada regional por el PSOE, ofreció su primera entrevista desde que fue elegida hace una semana diputada del Común, en el programa La Carretera del Sur, de Onda Tenerife, con el deseo de ser "la representante de la ciudadanía canaria, aunque sin perder las ideas socialistas por tener que dejar la militancia".
Responder el comentario